NOMINA Y PRESTACIONES
SOCIALES


Salario integral (Art. 132)
​
Cuando un trabajador tiene salario integral, este debe ser de diez salarios mínimos mensuales legales vigentes más un componente de prestaciones que como mínimo debe ser del 30% del valor anterior donde ya va incluido dentro del valor total del salario las prestaciones, recargos y otros beneficios como el correspondiente recargo nocturno, extraordinario, las primas legales y extralegales, las cesantías, sus intereses, subsidios y suministros en especie”.
Factor de remuneración: 689455 x 10 = 6.894.550
Factor prestaciones: 689.455 x 3= 2.068.365
Total salario integral mínimo: 8.962.915
Para hacer la liquidación de parafiscales cuando un trabajador tiene salario integral de $12.000.000
12.000.000*70%=8.400.000 salario base para liquidar
SENA: 8.400.000*2%=168.000
ICBF: 8.400.000*3%=252.000
CAJA: 8.400.000*4%=336.000
