NOMINA Y PRESTACIONES
SOCIALES


Descripción de cada una de las prestaciones sociales y su fecha de obligación a pagar.
-
Prima de servicios: Equivalente a 15 días de salario por el tiempo laborado durante el semestre.
Esta prestación se paga el 30 de junio y el 20 de diciembre, o a la terminación del contrato de
Trabajo.
-
Vacaciones: consisten en el descanso remunerado que debe el empleador al
Trabajador equivalente a 15 días hábiles de vacaciones por cada año de servicio. La mitad de las
Vacaciones puede ser compensada en dinero Durante la vigencia Del contrato
-
Auxilio de cesantia: : Este beneficio tiene como fin brindarle al trabajador un medio de subsistencia
A la terminación Del contrato de trabajo
-
Cesantias: En este sistema el empleador liquida las cesantías el 31 de diciembre de cada año y las deposita a
Más tardar el 15 de febrero Del siguiente año en las cuentas individuales de cada trabajador. Estas
Cuentas son manejadas por las sociedades administradoras de fondos de cesantías
-
Subsidio familiar: Todas las empresas deben inscribirse en una caja de compensación familiar.
Esta inscripción otorga al trabajador el derecho a obtener subsidios en efectivo para sus hijos
Menores de edad, así Como servicios de capacitación, vivienda y recreación. El empleador debe
Pagar, dentro de los 10 primeros días de cada mes, una suma equivalente al 9% Del monto de la
Nómina para los parafiscales, de los cuales el 4% corresponde a la caja de compensación que haya
-
Subsidio de transporte:Los trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos legales
Mensuales tienen derecho al pago Del auxilio de transporte
-
Seguridad social: El sistema de seguridad social comprende pensiones, salud y riesgos
Profesionales.
-
Pensiones: El sistema cubre los riesgos de invalidez, vejez y muerte por causa común
-
Salud: El empleador debe consignar el 12,5% del salario mensual del trabajador, del cual el
8, 5% está a cargo Del empleador y el 4% restante a cargo Del empleado. Este monto es deducido
Del salario mensual Del trabajador.
-
Riesgos profesionales: Este sistema cubre las contingencias que afectan la salud del trabajador
Por causa de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, e igualmente las pensiones por
Invalidez y muerte generadas por tales enfermedades.
-
El rango de cotización va desde el 0,5% hasta el 8,7% del valor total de la
Nómina mensual de salarios.
.